Saltar al contenido
Calle tres / Lechería
- Otra vez es 7 de mayo.
- Hoy sonará The Cure como parte del ritual.
- Desde hace siete años suena The Cure.
- (¿Ya pasó tanto tiempo?)
- Todos los 7 de mayo camino sin pensar en un rumbo fijo.
- Me dejo llevar con la música.
- Es un día donde me permito la nostalgia.
- Un día como el “Double D-Day” de What Dreams May Come.
- Quizá decida ver esa película de nuevo y la incorpore al ritual.
- Quizá decida llorar otra vez cuando Robin Williams busca a Annabella Sciorra en el infierno.
- Quizá escogeré leer a Octavio Paz, aunque ahora tengamos 29 años y Octavio Paz no nos guste tanto como cuando éramos jóvenes.
- Todo esto lo intuyo, pero no estoy segura.
- No sé nada de ti desde el 2011, cuando pensé que te había llevado un temblor.
- ¿Qué piedra podré poner en mi almohada?
- ¿De que forma evitaré enredarme en esas conversaciones del pasado?
- Esta vez decido usar una foto de Lechería, por los viejos tiempos.
- Mañana dejo Iowa City por un par de meses.
- Siempre me da por escuchar Silvio Rodríguez en los autobuses.
- Así que este viaje será una extensión de esa nostalgia.
- Un duelo comenzado en el 2011 cuando desapareciste.
- Un final que no me consultaron.
- Una lista interminable de otras fechas por cumplir.
- Feliz cumpleaños, Camilo.

- Terminé mi primer año de MFA.
- Dos semestres de frenetismo y temblores.
- De la primera promesa de huracán y varias tormentas de nieve.
- Un primer año de risa y música junto a Javier.
- De cenas y fiestas interminables.
- Un primer año de ver el tiempo pasar junto a Sebastián.
- De comidas y cafés improvisados.
- Dos semestres con José Covo siendo José Covo.
- Siempre inteligente, siempre tierno.
- Un año de noches caminando a casa junto a Miguel.
- De pedirle caladas de su cigarro.
- Diciembre será por siempre la bañera junto a Elisa.
- Noches de gin tonics en el Fox Head.
- Octubre será por siempre el maratón de cine de horror con Gabriel.
- Su gesto impredecible, sus recomendaciones musicales.
- La conquista de haber sobrevivido al otoño.
- Un primer año que podría ser el segundo año de Laura.
- Laura de ojos grandes y tertulias infinitas.
- La conejitud de Lolita Copacabana.
- Hoy quiero nombrarlos porque ya nos vamos.
- Nombrarlos sin pensar en que algunos se despiden.
- Otros volveremos.
- Hoy quiero que esta lista sea de ellos, mis amigos.
En algún lugar de Chicago
- Principio rector: no insistir.
- Ya tengo varios poemas al respecto.
- Existen porque el asunto me perturba.
- A veces no digo cosas importantes porque no quiero parecer insistente.
- Una especie de censura a mis emociones.
- Escribo junto a un retrato de Miyó Vestrini.
- Me gusta pensar que, de haber sido contemporáneas, habría sido su amiga.
- Me pregunto quién hubiese tenido que llorar primero por la muerte de la otra.
- El horóscopo y el tarot me dicen lo mismo: be brave.
- Esperar es la peor parte.
- Siempre.
- Hay duelos peores que otros duelos.
- Me gusta la foto que acompaña esta lista.
- Hay dos árboles que se tocan solo con una de sus ramas.
- Dos árboles que lograron crecer juntos sin tocarse por completo.
- Me pregunto en dónde dejamos toda la dulzura.
- ¿Volverá a sonar la música que nos gusta en nuestro bar favorito?
- «Cuánto silencio para un dolor tan pequeño», dice Miyó.
- Si anhelo el verano, es solo porque deseo la liviandad.
- Eso y los ojos de mi gato.
- («Liviandad», qué palabra tan hermosa).
- Pero ahora estará cargado de un silencio impuesto.
- Otra decisión que yo no pude tomar.
Iowa River / Iowa City
- Ayer mis amigos vieron una estrella fugaz.
- Luego de cada fiesta decimos que esa fue la mejor fiesta.
- En la de ayer hubo bañeras y risa.
- Esta vez estuvimos todos.
- No nos contamos ningún secreto.
- Elisa y yo lloramos.
- Llegó la policía.
- You have to shut this party down, nos dijo.
- Empezamos a reírnos y empacamos el alcohol.
- Seguimos la fiesta en casa de Angela.
- Sonó Echo and The Bunnymen.
- El 4 de mayo de 1984, Echo and The Bunnymen lanzó el disco Ocean Rain.
- Hoy llevo todo el día en esta canción.
- A veces quiero apagar lo geminiano en mí.
- Esta dualidad absurda que me hace querer todo y nada al mismo tiempo.
- Susan Sontag dijo alguna vez que las peleas «al final se vuelven inútiles, a menos que siempre se esté preparado para actuar en consecuencia»
- Claro, ella habla de otra cosa, pero quiero sacar esa frase de contexto.
- Sontag evitaba los conflictos y duró mucho tiempo secretamente enamorada de Harriet.
- Dice Pessoa en sus diarios: «Toda la constitución de mi carácter es incertidumbre y duda. Nada existe ni puede existir con certeza para mí.»
- Así me siento.
- Huyo de todas las certezas porque así me siento libre.
- «El carácter de mi ser es de tal forma que odia el principio y el final de las cosas, porque son puntos exactos», sigue diciendo Pessoa.
- ¿En qué parte estamos de nuestro punto exacto?
S College Street / Iowa City
- Barely es una de mis palabras favoritas del inglés.
- Usándola se solucionan muchas cosas.
- All this time have you been waiting for a change/ All I tell you is that everything’s the same.
- Nuestro último día del semestre en el Airliner fue lindo y cercano.
- Escuché, presté atención.
- Dije algo que a Miguel le pareció sacado de un bolero:
- Tardé 20 años en aprender a escucharme.
- Tengo problemas con los estados intermedios.
- «El que nos ha hecho sufrir/ nos tiene consigo», dice Yolanda Pantin.
- Hay pedazos de mí en mucha gente.
- Espero que los demás se queden con las partes buenas.
- Las menos detestables.
- Las más honestas.
- Llegó el día de arreglar, soltar y botar.
- Hablo de papeles, claro.
- Papeles acumulados durante el semestre y otras cosas.
- Jacqueline me habla de las listas de Wittgenstein y del diario en forma de lista de Sontag.
- Le digo que lo que me gusta de estas listas es saber que ahora nadie lee blogs.
- Que puedo decir cosas sin que importen demasiado.
- Que pocos serán los que pasen por aquí.
- O que lo que escribo no se tomará demasiado en serio.
- En conclusión: que quien las lea no esperará mucho de mí.
- Un sentido singular de libertad.
College Green Park / Iowa City
- Pienso en ese dolor de estómago —presentimiento— que no se me quita.
- Pienso en esas aves carroñeras que acechan y acechan y acechan.
- Pienso en que esas aves siempre serán traicioneras.
- No, no se puede confiar en esas aves.
- Nunca.
- Pienso en que esta no es una nota agradable.
- No es una nota agradable porque siento una puntada en el estómago.
- Pienso: si desconfío de alguien es porque algo no está bien.
- A veces mi estómago dice cosas que mi mente no puede procesar.
- Pienso: no confiar en las aves que van sustituyendo presas.
- Van guardando a las que ya conquistan y las buscan de nuevo después.
- Hablo de aves, pero también podría hablar de gusanos o hienas.
- Pienso entonces en una frase de Mary MacLane: «Los gusanos siempre disfrutan cuando les ponen un cuerpo en el plato.»
- La gota que derramó el vaso fue verme desde afuera.
- Ver los mismos pasos desde otros ojos.
- Ver mi torpeza desde otro cuerpo.
- Un cuerpo lejano, distinto.
- No era yo, pero casi.
- Observé al ave de rapiña mirarme con desprecio.
- Observé el asco y la indiferencia.
- Mejor sentir dolor ahora.
- Mejor salir corriendo.
- Pienso: este dolor de estómago es también una forma de salvarse.
N Linn Street / Iowa City
- Trabajando conseguí un trabajo.
- Quiero decirle eso a mi yo de 24 años.
- También a mi yo de 27.
- Tendré una casa con patio y ahora debo aprender a cuidar un jardín.
- Yo, que nunca he tenido plantas.
- El martes tomé tres buenas decisiones: dije que sí dos veces y que no una vez.
- Me preparo para la luna nueva y me convierto en un animal asustado.
- Me preparo también para el 7 de mayo.
- Otro 7 de mayo.
- Mi terapeuta anotó en su libreta que me pinté el cabello otra vez.
- Le pregunté por qué lo anotó.
- No me lo quiso decir.
- Fui la primera en felicitar a JR por su cumpleaños.
- Tenía ocho años sin felicitarlo.
- Se lo dije. Me dijo que no me pusiera sentimental.
- A veces pienso que cuento demasiadas cosas.
- Pienso entonces en la primera frase de Tu rostro mañana de Javier Marías: «No debería uno contar nunca nada.»
- Cuando cuento cosas me siento vulnerable.
- ¿Cuántas de las cosas que cuento permanecen intactas?, sigue diciendo Javier Marías.
- Pongo todo fácil para que me traicionen.
- Yes, it seems that you tend to idealize people, diría mi terapeuta.
- También diría que las cosas pueden ser grises.
- Grises, intermedias. Aunque no me guste.
Washington Street / Iowa City
- Hoy comencé el día pensando en todas mis constancias:
- En la misma canción de Marillion que suena y suena y suena y suena desde el 2008.
- En lo importante que es tener una buena canción para despertar.
- Una canción que no aburra.
- Que no incomode.
- Que no recuerde a nadie.
- A veces pienso que tengo solo dos funciones importantes:
- Escuchar y recoger pedazos.
- De esas dos funciones, la última es, a veces, un tema sobre el que converso con mi terapeuta.
- Because I tend to idealize people —le digo.
- Pienso en esto mientras suena TR/ST, mi banda sonora del semestre.
- Show me a sign/ I’m losing faith, every night.
- Hoy, 29 de abril, se cumplen 12 años de un beso.
- ¿Qué podemos hacer diferente esta vez?
- A veces pienso que solo hablamos porque nos sentimos muy solos.
- Escuchar, recoger pedazos y acompañar a la gente en su soledad.
- Son tres funciones importantes, entonces.
- Mi problema es el apego.
- Mi incapacidad para escuchar y luego soltar.
- Mis ganas de que nos quedemos hablando durante horas.
- Leo mi horóscopo de la semana: «parece que hay historias que vuelven a repetirse una y otra vez.»
- «Lo tienes todo o casi todo, pero hay algo que no te deja ser plenamente feliz.»
- Mientras me ducho pienso en una frase que resume algunos aspectos de mi vida: mientras más caliente pongas el agua, más frío tendrás al salir.
Pratt Beach / Rogers Park, Chicago
- Sentí algo que desapareció cuando quité un poster de mi pared.
- (Al menos eso es lo que quiero pensar).
- (A veces me obligo a pensar cosas para poder salvarme).
- Ese día escuchaba New Order mientras esperaba.
- Nunca había escuchado New Order con tanta devoción como hice ese día de febrero.
- One day at a time/ Inch by inch/ For every kiss/ On lovers’ lips.
- Me gustan los días en los que me siento feliz.
- A medida que envejezco me voy llenando de algunas certezas:
- No quiero ser madre.
- Ya no tengo miedo de decir que quiero morirme joven.
- Ya no le tengo miedo a la muerte, siempre y cuando no sea dolorosa.
- Dice Silvia que siempre le cuesta el small talk.
- Le digo que a mí también, pero que lo resuelvo hablando sobre el clima.
- «Did you see there’s going to be a winter storm tomorrow?»
- En Venezuela no podemos hacer eso, así que hablamos sobre la escasez.
- «¿Conseguiste pollo? ¿Sí? ¿En dónde?»
- No quiero abandonar la ternura, pero a veces me hace daño.
- TR/ST sacó un video para “Gone”.
- Did I ever tell you I need you?/ To lead me through the fog/ I feel the silent since I’m fine.
- Dice Miguel Marzana que la palabra representativa del 2019 es «masturbación».
- Yo le creo.
- Aunque hay otras cosas que también se perdieron cuando quité ese poster de mi pared.
- Quizá hay cosas que busco perder a propósito por ese miedo constante que tengo de sufrir.
Governor St. con College St. / Iowa City
- El miércoles mi psicóloga me preguntó how’s the crying going?
- Dije que fine.
- Descubro que puedo responder mi estado emocional de los últimos meses a través de la canción “Gone” de TR/ST.
- Days like this I’m slime/ I am motionless in the bedroom.
- El jueves lloré durante toda la mañana mientras leía a Reinaldo Arenas.
- ¿Quién no llora ante un verso que dice «Mientras el cielo gire/ ningún infierno me podrá ser extraño/ pues he de cuidar que a ti no te dañe»?
- Pero hay gente que no quiere ser salvada, Reinaldo.
- Hasta tus mejores amigos dicen o hacen cosas para dañarte, Reinaldo.
- Tú lo supiste.
- Tomé un Lyft y el conductor era cubano.
- Hay apróximadamente nueve personas o menos conduciendo Lyft en Iowa City.
- Nunca me había tocado ninguno que hablara en español.
- Se llama Tony y vivió en Florida hasta hace cuatro años.
- «Cuando te digan que eso no es comunismo, diles que hoy estuviste en un Lyft con un conductor a quien le fusilaron a su padre.»
- Luis me encontró llorando en la esquina del edificio donde trabajamos.
- Me calmó en su oficina con videos de Chavela Vargas.
- Hay días en los que el país se te viene encima y uno no sabe cómo controlarlo.
- Gracias Sebastián, por llamarme.
- Hoy es domingo y el país «se me calmó».
- Aunque siempre piense en él.
- Aunque no lo diga en voz alta.
- Aunque haga chistes donde estoy huyendo todo el tiempo.
- Aunque lo siga buscando en todo lo que soy.