Sobre mí ~

IMG_7407

(Caracas, 1990). Escritora, académica y artista visual. Actualmente estudio un PhD en Español en la Universidad de Iowa. En 2020 me gradué del MFA de Escritura Creativa en Español de la Universidad de Iowa, donde también me desempeñé como editora de la revista Iowa Literaria desde el año 2019 hasta el 2020. Estudié Derecho en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Caracas. Magíster en Digital Communications & Media Arts por DePaul University, Chicago. Editora y fundadora de la plataforma literaria www.digopalabratxt.com y del proyecto de investigación y difusión #PoetasVenezolanas. Autora de los libros: En mi boca se abrirá la noche (Libero Editorial, 2023); Pájaro que muerde. Diario de Iowa, 2018-2019 (LP5 Editora, 2022); Inquietud (Digo.palabra.txt, 2021) y Cardiopatías (Monte Ávila Editores, 2016; Premio para Obras de Autores Inéditos, 2014). Seleccioné y prologué la antología de poesía venezolana Amanecimos sobre la palabra (Caracas; Team Poetero Ediciones, 2017). En 2015 obtuve el segundo lugar en el I Concurso de Crónicas de la Fundación Seguros Caracas y en 2016 el tercer lugar en el Concurso Iberoamericano de Poesía «Letras de Libertad» de Un Mundo Sin Mordaza. Mis poemas aparecen en diversas antologías publicadas en Venezuela, Argentina, México, España y Ecuador. 

Hago collage, pinto acuarelas y dicto talleres de poesía en línea.

~Redes sociales:

Facebook
Twitter
Instagram

~Estudios:

(2020-) PhD en Literaturas Hispánicas en la Universidad de Iowa.
(2018-2020) Master of Fine Arts en Escritura Creativa en la Universidad de Iowa
(2016-2018) Master of Arts en Digital Communication & Media Arts en DePaul University.
(2008-2013) Derecho en la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.

~Mis libros:

Poesía

(2023) En mi boca se abrirá la noche (Libero Editorial)

cubierta-oriette_enmibocaCompra aquí

*

(2022) Pájaro que muerde. Diario de Iowa (2018-2019) (LP5 Editora)

WhatsApp Image 2022-02-15 at 1.58.53 PM

Compra aquí

*

(2021) Inquietud (DigoPalabraTXT)

1

Descarga gratuita aquí

*

(2016) Cardiopatías (Monte Ávila Editores; Premio para Obras de Autores Inéditos mención poesía).

Captura de pantalla 2016-07-02 13.18.33

Descarga gratuita aquí

Antologías

(2017) Amanecimos sobre la palabra (Team Poetero Ediciones, 2017)

bordenegroASLP_CUBIERTA_FNL_231216 copy

Descarga gratuita aquí

~Premios y menciones:

(2022) Stephen Lynn Smith Memorial for Social Justice Scholarship, University of Iowa. 

(2017) I lugar en el Concurso de Poesía en Abril de la revista Contratiempo. Chicago.

(2016) Tercer lugar en el Concurso Iberoamericano de Poesía «Letras de libertad» de Un Mundo Sin Mordaza. Venezuela.

(2015) Segundo lugar en el I Concurso de Crónicas de la Fundación Seguros Caracas. Venezuela.

(2014) Ganadora del Premio para obras de Autores Inéditos de Monte Ávila Editores con el poemario Cardiopatías (a publicarse en 2016). Venezuela.

(2013) Mención honorífica en el Concurso Literario Nacional e Internacional «Palabras sin fronteras» de Bruma Ediciones. Argentina.

~Antologías:

(2019) Ellas cuentan: Antología de Crime Fiction (Sudaquia Editores, Estados Unidos)
(2019) Transgresoras. Un recorrido por la poética feminista latinoamericana (MC)
(2018) Ixquic, Antología Internacional de Poesía Feminista (Verbum, España)
(2018) Todas las mujeres (fulanas y menganas) (CAAW Ediciones, Miami, EEUU)
(2018) La desconocida que soy. Diarios (Índigo Editorial, Argentina-España)
(2018) Poeta en Nueva York. Poetas de Tierra y Luna (Karima Editora, España)
(2017) Anotaciones desde el ruido (Portaespacios Taller, Venezuela)
(2016) Wiwasapa (Ninacuro Editorial Cartonera, Ecuador)
(2016) Hot Babes (Ojo de Pez, México)
(2016) Café Molotov (Stand Up Poetry, 2016)
(2015) Pasarás de moda (Editorial Montea, México)

(2015) Cien mujeres contra la violencia de género (FUNDAVAG, Venezuela)
(2015) 90 revoluciones (Mecánica Giratoria, Ecuador)
(2015) ¿Acaso esta atrocidad es el centro de todo? (Stillness & Blood Press, México)
(2014) 102 poetas. Jamming (Oscar Todtmann Editores, Venezuela)
(2013) Bordes del caos (Bruma Ediciones, Argentina) 

~He cursado los talleres:

(2022) Poesía a cargo de Enrique Winter (Escuela de Escritura, Chile)
(2017) Poesía a cargo de Carmen Ollé (Contratiempo)
(2014-2015) Crónicas a cargo de Héctor Torres (Cultura Chacao)
(2014-2015) Poesía a cargo de Rafael Castillo Zapata (CELARG)

(2014) Edición y proyectos editoriales a cargo de Carmen Verde Arocha (ICREA)
(2011) Poesía a cargo de Eleonora Requena (ICREA)
(2011) Relatos negros a cargo de Roberto Echeto (ICREA)
(2011) Escritura creativa a cargo de Fedosy Santaella (ICREA)

~He dictado los talleres:

(2020-) Espacios en disolución. Taller de poesía: lectura y escritura (online)
(2023) Taller de poesía. Infancia y memoria (online) (Contratiempo, Chicago)
(2018) Poesía sobre violencia de género (Proyecto Odisea, Chicago)
(2015) Poesía e Internet. La creación en la red (ICREA, Caracas)

~Entrevistas:

(2022) «People are shocked by the amount of dead bodies carried in my memory» | por Maisy Bull and María Gámez Roldán
(2020) «Todo el que quiera escribir poesía, puede escribir poesía» | por Víctor Coral
(2017) Entrevista en la página web de Negro Sobre Blanco | por José Miguel Navas
(2017) «La poesía nos ayuda a contar la barbarie» | por Patricia Chung para Qué Leer
(2017) La búsqueda incesante de Oriette | por Mariana Mendoza
(2016) Librería Sónica: Cardiopatías | Radio, 30/10/2016
(2016) «Nuestra poesía está cargada de muchas voces y diversidad» | por Eduardo Chapellín, Correo del Orinoco; Últimas Noticias, 25/08/2016
(2015) «La escritura es el medio que escogí para mostrar lo que soy» | Qué Leer, 4/05/2015

~Reseñas y artículos:

(2022) «De la inquietud y sus temblores». Reseña de «Inquietud» | por Fermina Ponce
(2019) Reseña de «Cardiopatías» | por Diana Dolea
(2018) «A partir de hoy seré cardiópata» | por Heberto José Borjas
(2018) Poemas para entender por qué las mujeres crecemos rotas y heridas
(2017) Reseña de «Cardiopatías» | por Tive Martínez
(2016) Violencia real en la piel. Comentario a Cardiopatías | por Jorge Cocio
(2016) Las “Cardiopatías” de Oriette D’Angelo | por José Antonio Parra
(2016) «Cardiopatías» | por Mariana García
(2016) «Cardiopatías»: compendio de heridas compartidas | por Indira Rojas
(2016) «Cardiopatías» | por Maikel Ramírez

(2016) «Cardiopatías» | por Alberto Hernández

~Poemas en revistas:

Ediciones digitales

(2019) Revista Conexos
(2018) Nagari Magazine
(2018) Enclave | City University of New York (CUNY)
(2018) Low-Fi Ardentía
(2018) La Tribu
(2018) Selección de poemas por Esther Pineda para Cultura Colectiva
(2017) Scrambler presents
(2017) El Beisman
(2016) Buenos Aires Poetry
(2016) Emma Gunst
(2016) Cultura Colectiva
(2016) Círculo de Poesía
(2015) ERRR-Magazine
(2015) Stand Up Poetry
(2015) Los Hermanos Chang
(2015) Otro Páramo

(2015) Revista Cantera
(2015) Cráneo de Pangea

(2014) Tenían veinte años y estaban locos
(2013) Letralia

Ediciones físicas

(2018) N. 68. Revista Arquitrave. Versión digital aquí
(2016) N. 47. Rio Grande Review (University of Texas at El Paso)

(2016) N. 80. Revista Ritmo (UNAM). Versión digital aquí
(2015) N. 160. Revista Poesía (UC). Versión digital aquí

~Parte de mi trabajo narrativo:

(2015) El Cambur
(2015) Ficción Breve
(2015) Fundación Seguros Caracas

~En otros idiomas:

(2022) [ENG] Los Angeles Review | por Lupita Eyde-Tucker
(2021) [ENG] The Arkansas International | por Lupita Eyde-Tucker
(2021) [ENG] Circumference Magazine | por Lupita Eyde-Tucker
(2019) [ENG] Columbia Journal | por Lupita Eyde-Tucker
(2019) [ENG] Asymptote | por Lupita Eyde-Tucker
(2018) [ENG] Nashville Review | por Lupita Eyde-Tucker
(2018) [ENG] 14 East Magazine | Traducción propia
(2017) [FR] En direct de Montevideo | por Benoit Vitse
(2017) [IT] Centro Cultural Tina Modotti | por Antonio Nazzaro
(2017) [ENG] Scrambler presents | por Jeremy Spencer
(2014) [POR] Para-isso [Portugués] | por Alberto Augusto Miranda

~Me nombran aquí:

(2019) Sin etiquetas: el poder de las letras femeninas | por Dulce María Ramos Ramos [El Universal, 11/03/2019]

(2015) A las chicas buenas les gustan las atrocidades | por Luna Miguel [PlayGround, 23/04/2015]

(2015) Nóveles laureados. Cinco voces que harán vibrar la nueva poesía venezolana | por José Javier Sánchez [Blog del autor, 31/03/2015]

(2014) Nacidos en los 90: estas son las escritoras que llenan de vísceras la red | por Luna Miguel [PlayGround, 5/09/2014] 

~Extractos de mis diarios:

(2015) Diarios de autor

~Mis poemas en otras voces:

(2016) «Suena Caracas» por Daniela Jaimes-Borges
(2016) «Sala de emergencia» en la voz de María Gabriela
(2015) «Rodilla en tierra» en la voz de Tive Martínez

~He sido jurado de:

(2020) Jurado de pre-selección en el concurso de Poesía en Abril, Chicago
(2016) I Concurso de Poesía Andrés Bello, Venezuela
(2016) IX Premio de Poesía Joven «Pablo García Baena», España

~He participado en los festivales / charlas / lecturas:

(2022) Festival de Poesía en Abril, Chicago, Estados Unidos
(2021) 31º Festival Internacional de Poesía de Medellín, Colombia
(2021) II Festival Internacional de Poesía Vicente Huidobro, Chile
(2019) 3ra Feria Latinx del Libro de Chicago, Estados Unidos
(2019) Pilsen Fest, Chicago, Estados Unidos
(2019) Festival de Poesía en Abril, Chicago, Estados Unidos
(2018) Lectura de poesía en Malpaso Librería, Barcelona, España
(2018) Lectura de poesía en Librería Documenta, Barcelona, España
(2017) Lectura de poesía en North Central College, Chicago, Estados Unidos

(2017) “Cuerpo y violencia”, Northwestern University, Evanston, Estados Unidos
(2017) Festival de Poesía en Abril, Chicago, Estados Unidos
(2015) Festival Mundial de Poesía, Caracas, Venezuela

(2015) Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN)
(2014) Jamming poético en el Festival de Lectura de Chacao, Venezuela

(2014) Jamming poético en el Ateneo de Caracas, Venezuela

~

Contacto: oriettedangelo@gmail.com

3 comentarios en “Sobre mí ~”

  1. hola desde aqui de Argentina!!!.. soy estudiante en Lengua y Literatura y para mi es un honor leer todo lo que escribes. soy feminista y apoyo la lucha de nosotras las mujeres ya que estando todas unidas el grito se escucha en lo alto aunque la justicia tengan los oidos tapados!!! soy fanatica de tu libro Cardiopatias y sobre todo del poema A los hombres no le gustan las mujeres rotas.
    un cordial saludo.. atte Melisa

    Me gusta

Responder a Irene Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s