Autor: Oriette D'Angelo
(Caracas, 1990). Estudié Derecho en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Magíster en Digital Communication & Media Arts por DePaul University, Chicago. Actualmente estudio el MFA de Escritura Creativa en Español en la Universidad de Iowa. Editora y fundadora de la plataforma literaria www.digopalabratxt.com. Autora del poemario Cardiopatías (Caracas; Monte Ávila Editores, 2016; Premio para Obras de Autores Inéditos, 2014). Seleccioné y prologué la antología de poesía venezolana Amanecimos sobre la palabra (Caracas; Team Poetero Ediciones, 2017). Mi más reciente poemario, A través del ruido / Through the Noise, será publicado en una edición bilingüe por Scrambler Books en el año 2019.
Asuntos (XLV) ~

- Octubre fue un paseo por Chicago pensado por Alejandro.
- Planificar un amanecer que no pudo cumplirse porque dolían los huesos.
- Fue perderse en el Graceland Cemetery y encontrar la estatua del Eternal Silence.
- Capturar en una foto sus ojos cerrados, contemplar las hojas que tocan su superficie.
- Querer quedarse allí, quieta ante sus ojos cerrados.
- Sentir la humedad del Lincoln Park Conservatory.
- Conocer la grandeza del Alfred Caldwell Lily Pool, un estanque de lirios con patos que observan desde los bordes.
- Robarme una hoja.
- Decirte que ojalá.
- Perderme entre los techos del Chicago Cultural Center.
- Pensar en todas las líneas que también se pierden conmigo.
- Hablar de pastelerías francesas, del té que ayuda a calmar el dolor de garganta, del tiempo que faltó.
- Hablar, siempre.
- Tomar un autobús que me lleva al atardecer.
- Sentir que llego tarde.
- Pero llegar a tiempo, como todo lo que ahora sucede.
- Yo, desde allí, te digo que veo la luz caer.
- Y luego el jazz, que ahora es para siempre.
- Sentir que gracias a ti no llego tarde.
- Tú preguntas si todo valió la pena. Digo que sí.
- Y te pido que sigas nombrando a los árboles.
- Porque todo esto es sobre tener paciencia.
- Menos mal que ahora sí puedo entenderlo.
Asuntos (XLIV) ~

- A veces me pregunto cuántas plantas me caben en el cuerpo.
- Aceite esencial: 0,5%, de composición muy variable.
- Por inconforme, quiero dibujarme unas en los brazos.
- Por impaciente, trago cápsulas infinitas incapaces de saciarme.
- Acidos valerénico, ácido beta-cariofilenobeta-cariofileno; el valerenal, valeranona y acetoxivalerénico.
- Trago y trago.
- Me adormezco.
- Pero el estómago no olvida el ardor.
- Ese ardor.
- Se me hace difícil explicarlo.
- Digamos que parece una contracción en el pecho.
- O un ataque al corazón.
- O el rugido de un tigre en el centro de los nervios.
- Digamos.
- Ácido gamma-aminobutírico, glutamina, arginina. Trazas de alcaloides.
- Mezclo varias cápsulas, distintas composiciones químicas.
- Ya perdí la cuenta: diez, quizá once.
- Me adormezco.
- No me calmo.
- Tengo un tigre en el centro del estómago.
- Tengo una planta que crece en el centro de mi estómago.
- Hierbas que también sirven para la neurosis.
- Un jardín entero dedicado a mi cansancio.
Asuntos (XLIII) ~

-
Pensar en que todo lo que sucede me salva de algo.
-
Pensar en el dolor de garganta que hoy también aprieta mi voz.
-
Pensar en Piedad Bonnet:
-
«Garganta: lugar en donde mueren los ardores del pecho».
-
Decidir llamar «monstruo» a mis patrones de pensamiento.
-
Pensar en The Moth & The Flame:
-
«I’m fine, don’t ask, it’s useless. The monster in my head is ruthless.»
-
Pensar en que si dejo algo quizá me estoy salvando.
-
No querer salvarme.
-
Querer seguir siendo garra que se abre paso al mundo desde el centro de mi estómago.
-
Querer seguir siendo ardor en el pecho.
-
No querer salvarme.
-
Pensar en Jared Singer y en sus pequeños actos de autodestrucción:
-
«El acto de nombrar algo es un intento por darle propósito.»
-
Seguir nombrando cosas que están fuera de mí.
-
No querer darme un nombre.
-
Pensar en las preguntas de Pablo Neruda:
-
«¿Cuántos años tiene Noviembre?»
-
Porque yo siento que este mes me pesa.
-
Pesa, pero no quiero salvarme.
-
Querer quedarme siendo garganta, ardor en el pecho, garra y mujer sin voz.
-
Pensar en Camilo cuando dijo un día:
-
«Tú te llamas Oriette. Nunca lo olvides».
Asuntos (XLII) ~
- Está nevando.
- Ahora mismo está nevando.
- Me tapo la boca y hago silencio.
- En esta casa tengo que llorar sin hacer ruido.
- Quejido breve, casi imperceptible.
- La nieve siempre me recuerda a cuando fui feliz.
- Al primer suelo blanco en el que dibujé un corazón.
- 6520 North Glenwood Ave, Chicago.
- Octubre me regala una nieve temprana.
- Eso es lo impredecible del Midwest.
- Me tapo la boca y hago silencio.
- En esta casa tengo que gritar sin hacer ruido.
- Quejido breve, casi imperceptible.
- Me ahogo en todo aquello que no puedo decir.
- Aquello que escogí no decir.
- Porque quizá no decir también valga la pena.
- Hacer silencio y observar.
- Como la nieve que ahora cae en este techo.
- En esta casa donde uno grita.
- Y llora.
- Y hace silencio.
- Y ve desde adentro a la nieve que se acumula en el suelo.
- Donde alguien mañana dibujará un corazón.
Asuntos (XLI) ~
- Yo, apocalíptica y según el Myers-Briggs, 96% turbulenta.
- (No que esté de acuerdo, pero sí: a veces llevo todo a los extremos).
- En mi defensa: es para protegerme.
- En mi defensa: estoy cansada de llenar espacios.
- Y a veces quiero causar explosiones.
- Y a veces quiero justificar el caos que mi mente imagina.
- Yo, que sigo soñando con cosas que me duelen.
- Cosas que me duelen e intento solucionar despierta.
- Cosas que sé que no son verdad.
- Pero en mi defensa: a veces me canso de llenar espacios.
- Y repito todo una y otra vez.
- Y vuelvo a lo mismo una y otra vez.
- Como una culebra mordiéndose la cola.
- Yo, apocalíptica.
- Yo, queriendo descansar en lo que me conmueve.
- Yo, escogiendo tu plan por sobre todos los planes.
- Yo, queriendo descansar en tus ojos.
- Yo, ignorando al viento.
- Yo, apocalíptica y según el Myers-Briggs, 96% turbulenta.
- Decido ignorar todo aquello que me rompe.
- Decido no pensar en eso.
- Decido quedarme en tus ojos.
- Descansar de mí.
7 de septiembre de 2018 ~
Asuntos (XL) ~
- Tengo sueños que me advierten del posible desastre.
-
Ya escribí algo donde digo esto.
-
Pero así soy, me gusta repetir las cosas.
-
Obediente repito todo lo que me destruye.
-
En el sueño había abrazos y también distancia.
-
«El amor se busca en otra parte», decías.
-
Quisiera pensar que mis sueños no significan nada.
-
Así como el tres de espadas que observé durante todo diciembre.
-
Esa carta me advirtió otro desastre.
-
Un desastre similar.
-
Me aferré a ella.
-
Y aún así terminé tratando de curar un insomnio.
-
La carta tenía todas las respuestas.
-
Pero ahí me quedé sin escucharla.
-
«Donde no puedas amar, no te demores», decía Frida Kahlo.
-
Diría mi terapeuta que mis sueños reflejan mis ansiedades.
-
Que no los escuche.
-
Que pase de largo.
-
Pero en mi sueño sigues tú:
-
«El amor se busca en otra parte».
-
Yo prefiero quedarme con los gestos.
-
Con lo que acontece cuando estoy despierta.
-
Con lo que desde el silencio decido salvar.
Asuntos (XXXIX) ~
-
Nunca imaginé que tu nombre sonaría en el centro de mi estómago.
-
El estómago. El estómago. El centro de mi estómago.
-
Parte del poema que me dijo Cynthia que escribiera.
-
Nunca imaginé que mi estado favorito del verano sería caminar por mi casa en ropa interior.
-
Nunca imaginé que mi estado favorito del verano sería dormir en ropa interior.
-
Nunca imaginé que la ropa interior quedaría suelta y cómoda.
-
Nunca imaginé que tu nombre sonaría en el centro de mis nervios.
-
Para bien o para mal, eres eso que salta.
-
Eso que salta y que quiere abrirse paso.
-
Nunca imaginé querer decir:
-
Siempre quise conocer a alguien como tú.
-
Nunca imaginé que tu nombre sería una garra abriéndose paso en el centro de mi estómago.
-
Nunca imaginé que habría canciones sonando en el centro de mi estómago.
-
Un sonido casi imperceptible que sale de ti y que retumba en mí.
-
Nunca imaginé que el centro de mi estómago sería una bañera desbordada.
-
Nunca imaginé querer decir:
-
Mis días son mejores porque tú me hablas.
-
Nunca imaginé que tu nombre sería un cuchillo abriéndose paso en el centro de mi estómago.
-
Nunca imaginé que tu nombre rugiría en el centro de mi estómago.
-
Que tu nombre contendría todos los poemas de Gelman que hablan sobre pájaros:
-
«Entra un pájaro por la ventana/ y todo se suspende»
-
Quizá el error está en querer permanecer en nombres que son garras y cuchillos.
-
Garras y cuchillos y pájaros y todos los sonidos que te contienen.
Asuntos (XXXVIII) ~
- Lola escribe: «no te mudes triste porque el futuro es bueno.»
- Le digo: «mis emociones están tan desbordadas que menstrué dos veces este mes.»
- Yo culpo a las pastillas.
- A veces a la luna.
- Siempre a mi desorden.
- Le digo a Lola: «todo mi caos empieza en el estómago y termina en el vientre.»
- Mi carta del día es el Rey de Copas invertido.
- «Take control of these overwhelming feelings before they lead you to ruin.»
- Me pongo la ropa del gimnasio dispuesta a salir.
- Me quito la ropa del gimnasio dispuesta a quedarme.
- Ahora entiendo el llanto desbordado de estos últimos días.
- Menstruar dos veces en el mes.
- La primera en luna llena.
- La segunda, hoy.
- Ahora entiendo las peleas desbordadas de estos últimos días.
- Lola escribe: «keep tu cuarzo rosa cerca.»
- Le digo: «duerme conmigo siempre, junto a mi peluche de ardilla. Mantengo cerca todo lo importante.»
- Le adjunto una foto de cómo es el otro lado de mi cama cada vez que me despierto.
- Todo lo que veo.
- Lo que quiero continuar viendo.
- Mantengo lo importante cerca.
- Respiro y resguardo mis emociones antes de que me arruinen.
- Protejo el caos.