Publicado por Oriette D'Angelo
(Caracas, 1990). Actualmente estudia el PhD en Literaturas Hispánicas de la Universidad de Iowa. Graduada del MFA de Escritura Creativa en Español de la Universidad de Iowa. Fundadora de los proyectos digitales Digo.palabra.txt y #PoetasVenezolanas. Magíster en Digital Communications & Media Arts por DePaul University, Chicago. Autora del poemario Cardiopatías (Monte Ávila Editores, 2016; Premio para Obras de Autores Inéditos, 2014). Seleccionó y prologó la antología de poesía venezolana Amanecimos sobre la palabra (Team Poetero Ediciones, 2017). Su más reciente poemario, A través del ruido / Through the Noise, será publicado en una edición bilingüe por Scrambler Books.
Ver todas las entradas de Oriette D'Angelo
me rompió el corazón leer la carta de tu abuelo, que hermosa.
«Quisiera poder decirte que soy feliz.
Pero hoy no te voy a mentir.»
me pasa lo mismo, quisiera decirle a la gente que me importa que no lo soy, sin embargo, ellos han estado conmigo en los malos momentos, y supongo que a ratos se «imaginan» que no lo soy, a ratos. Porque después siento asumen de que todo paso y estoy bien totalmente bien.
Quisiera decirles que no estoy bien, que no soy feliz del todo, o como quisiera. Pero eso seria añadirle mas sal a sus día a día, y no todos quieren estar preocupados o tener que soportar eso.
Me gustaMe gusta
Querido Armando, muchísimas gracias por pasar a leer. Es cierto lo que dices: a veces no es sencillo decirle a los demás que uno no está bien, o que uno no es feliz del todo. Por eso es necesario escribirlo, o soltarlo de algún modo, hace que la sensación se aliviane o que uno logre organizar los pensamientos. Gracias de nuevo por pasar a leer y por abrir esta idea conmigo. ¡Abrazos grandes! Aquí estoy cuando necesites hablar al respecto 🙂
Me gustaMe gusta
Totalmente, debido a eso abrí decidí abrir un blog y hablar sobre todos esos sentimientos. Algunos de mis amigos se limitan a solo decir: «escribes muy bonito» quizá porque lo vean desde un lado poético, otros se que en su interior lo ven como un drama, lo noto en sus miradas aunque digan: «que interesante lo que escribes». Desde que mi psicólogo se fue del país ese ha sido mi lugar, como cuando estas sola/o en casa y puedes desnudarte, ser tu y liberarte un poco de esa carga.
Me gustaMe gusta
Sí, te entiendo bastante. Incluso entiendo lo que dices sobre el «drama», o mejor dicho sobre la mirada de algunas personas cuando se enfrentan a lo que uno escribe. También entiendo lo que mencionas de la escritura como terapia, o como una herramienta que nos salva cuando no podemos recibir otros tipos de ayuda. Supongo que tenemos que seguir escribiendo y expresándonos de todas las formas que podamos.
Me gustaMe gusta
Qué hermosas letras!
Se escaparon mis lágrimas.
Un abrazo⚘
Me gustaMe gusta