Anécdota sobre el exilio

f20bdbc8fe3a4a42a289b524fdc7125b
Meadow
Hasta el destierro, para mi sorpresa, está de moda.

Miguel Gomes

Cinco amigos conversamos en una mesa. Empezamos a hablar de los escritores que viven en otros países y en todos aquellos que están pensando en irse. Uno de ellos empezó a decir que «él se olvidaba de las personas que se iban porque ellos iban a estar en otro mundo y uno también tenía que avanzar». Una especie de duelo asumido desde la indiferencia. Empezó a explicar cómo dejaba de hablarles poco a poco, porque, de repente, «ya no tenían temas en común y esa gente no quiere seguirse contaminando con los problemas de uno, que se tiene que quedar aquí». Luego dijo que, en algún punto del proceso, terminaba eliminando las publicaciones en redes sociales de sus amigos exiliados «porque ya no servía de nada mantener el contacto, y mucho menos el visual.»

No me gustó su comentario. Entendí que para él y para muchos otros, hay dos planos en la vida de la gente y que el exilio puede implicar perder una amistad. La migración no es un fenómeno nuevo, aunque Venezuela la esté experimentando ahora de formas que hasta fueron imposibles de prever. Lo que es nuevo es la exposición del proceso en redes sociales y eso, creo, es lo que le molesta. ¿De verdad es tan difícil entender que las personas que queremos pueden hacer una vida en otro lado? ¿De verdad hay personas que piensan que los que se quedan son buenos y los que se van son malos? ¿De verdad hay tanta mezquindad en torno al tema? ¿En serio, en pleno siglo XXI, tenemos que discutir esto?

Luego de escuchar sus reflexiones, le comenté que yo también quería irme del país en algún momento y que esperaba hacerlo pronto. Que era sumamente difícil tomar decisiones y desprenderse de ciertas cosas. Me dijo: «Ok. Hazlo mientras puedas». Desde ese día no me habla.

Así. Como un destierro.

~ aquí comentas tú

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s