Caracas es una mujer con el pecho lleno de balas. Me siento extranjera al lado de tanto plomo. Nos observa el mito del volcán dormido y se burla de nosotros por incapaces. La ciudad de los padres y de los abuelos. La Caracas entre los dientes que no queremos soltar. La del torrente sanguíneo congestionado. La ciudad a la que le temo. Esa, la de comunidades en forma de avalancha pero que presume ser comuna, la de las arterias tapadas. Caracas, oxigeno sin tanque y sala de emergencia de todos los días. La de la morgue. La de los hierros. La que no quiero ser cuando me vaya y que no quiero que me sea. Caracas, la única mujer que te obliga a quererla mientras te apunta en la cien.
(Caracas, 1990). Estudié Derecho en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Magíster en Digital Communication & Media Arts por DePaul University, Chicago. Actualmente estudio el MFA de Escritura Creativa en Español en la Universidad de Iowa. Editora y fundadora de la plataforma literaria www.digopalabratxt.com. Autora del poemario Cardiopatías (Caracas; Monte Ávila Editores, 2016; Premio para Obras de Autores Inéditos, 2014). Seleccioné y prologué la antología de poesía venezolana Amanecimos sobre la palabra (Caracas; Team Poetero Ediciones, 2017). Mi más reciente poemario, A través del ruido / Through the Noise, será publicado en una edición bilingüe por Scrambler Books en el año 2019.
Ver todas las entradas de Oriette D'Angelo